La Contraloría General ha emitido una alerta al Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU) sobre deficiencias encontradas en la obra de mejoramiento y ampliación de los sistemas de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales en la ciudad de Huarmey. Estas irregularidades podrían afectar la continuidad de los trabajos, la calidad de la infraestructura y el adecuado uso de la inversión, según el informe de Hito de Control N° 29117-2023-CG/APP-SCC.
El proyecto, valorado en S/ 220,270,234 y ejecutado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento a través del PNSU, inició en septiembre de 2021. El plazo de ejecución se extendió hasta el 31 de julio de 2023, con la puesta en marcha fijada para el 27 de enero de 2024.
Sin embargo, la revisión de las valorizaciones revela un avance acumulado menor al programado, con porcentajes de 94.3%, 85.71%, y 98.53% en la obra principal, Mayor Trabajo n° 1 y Mayor Trabajo n° 2, respectivamente (a octubre de 2023).
Entre las deficiencias identificadas se encuentra la ejecución incorrecta de la estructura de descarga del emisor de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), lo que podría afectar la calidad ambiental. Además, en la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP), se encontraron irregularidades en los ductos de acceso y carencia de elementos esenciales como tapas sanitarias y protección en las tuberías, comprometiendo la operación y la integridad física del personal.
La Contraloría también señala daños a la infraestructura eléctrica durante la implementación de la iluminación exterior de la PTAP, lo que infringe normas técnicas y reduce la vida útil del proyecto.
Asimismo, se evidencia que la partida "Sembrío de árboles" para el cerco perimétrico de la PTAR no ha avanzado, a pesar de la aprobación de un avance físico del 50% en julio de 2023.
La comisión de control alerta sobre la falta de seguimiento del PNSU a las labores de supervisión del proyecto, instando a tomar medidas correctivas. El informe se encuentra disponible en el Buscador de Informes y ha sido comunicado al PNSU para adoptar las acciones pertinentes.