Kusikuy Radio en VIVO

LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA INSTA A VENEZUELA A ABSTENERSE DE MODIFICAR LA SITUACIÓN EN EL ESEQUIBO ANTES DEL REFERÉNDUM

En una decisión unánime emitida el viernes, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha ordenado a Venezuela que se abstenga de llevar a cabo cualquier acción que modifique la situación actual en el territorio en disputa del Esequibo. Este territorio, controlado actualmente por Guyana, es una región rica en petróleo, minerales y gas en su extensión marítima, que también está sujeta a disputa.

La corte internacional de justicia en el palacio de la paz de la haya

La orden de la CIJ se presenta como parte de un arbitraje provisional sobre el Esequibo, justo dos días antes del referéndum programado por las autoridades venezolanas para el domingo, en el cual se busca determinar el futuro de esta zona estratégica.

Además de la prohibición de modificar la situación actual, los magistrados también ordenaron de manera unánime que ambas partes, Venezuela y Guyana, se abstengan de realizar "cualquier acción que pueda agravar o extender la controversia ante la Corte o hacerla más difícil de resolver".

La decisión de la CIJ es legalmente vinculante y permanecerá vigente hasta que el caso presentado por Guyana sobre el Esequibo sea considerado en su totalidad por el tribunal. Esta disputa territorial tiene una larga historia que se remonta a 1899, cuando árbitros internacionales trazaron una nueva frontera mientras Guyana era una colonia británica.

En 1966, después de años de negociaciones, se firmó un acuerdo en Ginebra entre Venezuela, Gran Bretaña y la Guayana Británica (que posteriormente se convirtió en Guyana). Este acuerdo estableció mecanismos para revisar la controversia y buscar soluciones satisfactorias, y desde entonces, Venezuela ha utilizado este tratado como marco jurídico y político para su reclamación sobre el Esequibo.

El proceso en la CIJ comenzó en marzo de 2018, cuando Guyana presentó una demanda buscando confirmar la validez jurídica y vinculante de un laudo de 1899. Tras varios hitos legales y audiencias, la Corte dictaminó en abril de 2023 que tiene competencia para examinar el caso y pronunciarse sobre las reclamaciones de Guyana.

A pesar de esta decisión, Venezuela ha programado un referéndum para el domingo con el objetivo de determinar el futuro del Esequibo. La CIJ no hizo referencia explícita a este referéndum en su fallo, y aunque ha indicado que la causa tiene mérito, la decisión final sobre el territorio podría tardar años en resolverse. A pesar de la orden de la CIJ, Venezuela ha anunciado que seguirá adelante con la celebración del referéndum.

Fuente: ONU


Tal vez te interesen estas entradas