Kusikuy Radio en VIVO

Incendios en Chile: Aumentan a 122 los muertos mientras continúan las labores de búsqueda

Un devastador incendio forestal ha golpeado las ciudades de Valparaíso y Viña del Mar en Chile, provocando la destrucción de miles de casas y la evacuación de varias comunas en medio de una ola de calor. La situación ha empeorado, y hasta el momento, el número de muertos se ha elevado a 122, con más de 15,000 casas quemadas y más de 300 personas desaparecidas.

El presidente Gabriel Boric declaró estado de excepción por catástrofe en las regiones de Valparaíso, O'Higgins, Maule, Biobío, La Araucanía y Los Lagos, con el objetivo de movilizar todos los recursos necesarios para hacer frente a la emergencia. Para agilizar la llegada de bomberos y personal de servicio, se implementó un toque de queda en algunas comunas afectadas.

Las autoridades han calificado esta tragedia como la más grande desde el terremoto de 2010. El presidente Boric decretó dos días de duelo nacional por las víctimas y expresó sus condolencias a quienes perdieron seres queridos y propiedades.

En una actualización reciente, se informó que se han quemado más de 25,000 hectáreas en la región de Valparaíso. Además, se reportan 15,000 casas quemadas y más de 300 personas desaparecidas. La situación es caótica en algunas comunidades afectadas, con falta de servicios básicos, como luz y agua, y condiciones adversas para la recuperación.

El toque de queda se extenderá hasta la mañana del 5 de febrero en varias comunas. Se ha solicitado ayuda urgente para atender a los afectados, incluyendo centros de atención veterinaria para animales damnificados.

Las autoridades también han expresado preocupación por la posible intencionalidad detrás de los incendios, y el comandante del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso sugiere que podría haber motivaciones delictivas. A pesar de los esfuerzos, la propagación del fuego sigue siendo un desafío, y la situación es crítica en varias zonas afectadas.

Chile llora la pérdida de vidas y propiedades, mientras las labores de rescate y extinción continúan en medio de una de las mayores tragedias ambientales de la historia reciente del país.

 

Tal vez te interesen estas entradas