Bear Creek Mining dará inicio a las inversiones en el proyecto Corani, ubicado en Puno, en el año 2024, según afirmó Andrés Franco, Gerente General de la minera. Con la implementación de Corani, Perú se proyecta como el segundo productor mundial de plata, posicionándose después de México y superando a China en la producción de este metal precioso.
En una entrevista con Rumbo Minero, Franco destacó que la producción anual de Corani alcanzará las 453 toneladas de plata, contribuyendo significativamente al ascenso de Perú en el ranking de productores globales. Con una reserva de 139 millones de toneladas, el yacimiento de plata, plomo y zinc contiene 225 millones de onzas de plata, 2,746 millones de libras de plomo y 1,809 millones de libras de zinc.
El proyecto Corani adoptará la modalidad de mina a tajo abierto, con tres tajos de aproximadamente 300 metros cada uno. Franco indicó que se han realizado alrededor de 600 perforaciones para identificar las reservas, y se está considerando la completa robotización de la mina.
"En los primeros años planeamos extraer 16 millones de onzas de plata, 57 millones de toneladas de plomo y 47 mil toneladas de zinc. Con este volumen de producción, esperamos generar recursos mineros significativos en la zona", agregó.
En cuanto a las relaciones comunitarias, Franco destacó que Bear Creek Mining ha aplicado una política ajustada a las condiciones medioambientales locales, logrando una colaboración positiva con las comunidades circundantes. Se espera que el proyecto Corani contribuya no solo al desarrollo económico de la región sino también a la generación de empleo y atractivo para inversiones futuras.