Kusikuy Radio en VIVO

ALEMANIA CALIFICA LOS ATAQUES HUTÍES EN EL MAR ROJO COMO UNA AMENAZA PARA EL TRANSPORTE MARÍTIMO INTERNACIONAL

La ministra alemana de Relaciones Exteriores, Annalena Baerbock, expresó la profunda preocupación de Alemania por los ataques recientes perpetrados por los rebeldes hutíes de Yemen en el mar Rojo. Los ataques, que se intensificaron esta semana, han sido reivindicados por los hutíes y han generado inquietud tanto por la seguridad de Israel como por la integridad del transporte marítimo internacional.

En una rueda de prensa celebrada en Berlín este viernes, Baerbock declaró enfáticamente: "Los ataques de los hutíes contra buques mercantes civiles en el mar Rojo deben cesar de inmediato". Subrayó que estos actos no solo amenazan la seguridad de Israel sino que también representan una seria preocupación para el transporte marítimo a nivel global.

Uno de los incidentes notables fue el ataque a un portacontenedores perteneciente al armador alemán Hapag-Lloyd, lo que llevó a la suspensión temporal de las operaciones en el mar Rojo por parte de la compañía hasta al menos el lunes.

Además, la compañía naviera danesa Maersk, una de las más grandes del mundo, anunció la suspensión del paso de sus navíos por el estratégico estrecho de Bab el Mandeb en el mar Rojo. Los hutíes afirmaron haber realizado una operación militar contra dos portacontenedores, el MSC Alanya y el MSC Palatium III.

El Mando Central de Estados Unidos en Oriente Medio (Centcom) confirmó que el MSC Alanya fue amenazado pero no impactado, mientras que el MSC Palatium sí sufrió el impacto de dos misiles balísticos.

Los hutíes, respaldados por Irán, han advertido que atacarán a cualquier buque que navegue cerca de las costas de Yemen y tenga vínculos con Israel. Esta advertencia se dio en respuesta a la guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás en la Franja de Gaza.

El impacto económico de estos ataques se refleja en el aumento de los costos de los seguros para los transportistas en el Mar Rojo, duplicándose en algunos casos y agregando considerables gastos a los viajes de los barcos más caros. Algunos buques vinculados a Israel han optado por tomar rutas más largas alrededor de África y el Cabo de Buena Esperanza, lo que aumenta los tiempos de viaje y contribuye a mayores costos y retrasos.

El mercado petrolero mundial, por el momento, ha ignorado estos ataques recientes, centrándose en preocupaciones sobre la débil demanda en las principales economías. Sin embargo, los expertos advierten que la creciente amenaza a los buques en el Mar Rojo representa un impedimento significativo para el transporte marítimo comercial en la región, con posibles consecuencias a corto y medio plazo.


Fuente: Infobae

Tal vez te interesen estas entradas