El candidato a Gobernador Regional de Ucayali por el Partido Político Nacional Perú Libre, Abel Vásquez Panduro, se encuentra bajo fuego cruzado luego de ser denunciado por el Comité de Vigilancia de Adolescentes y Jóvenes de Ucayali (COVIAJU) por liderar la coalición "Con mis hijos no te metas" en la región, difundiendo información errónea sobre educación con enfoque de género.
En impactantes audios y videos obtenidos por la reportera Martha Zacarías, Vásquez es escuchado propagando falsedades sobre educación sexual integral, incluyendo afirmaciones tergiversadas sobre su propósito en las escuelas.
Además de su controversial postura anti-enfoque de género, Vásquez enfrenta una demanda por pensión alimenticia desde 2009, según revela su hoja de vida presentada para su candidatura.
Pero eso no es todo. Investigaciones de Convoca.pe han descubierto que Vásquez está imputado en 11 investigaciones en el distrito fiscal de Ucayali, incluyendo una por falsa declaración en procedimiento administrativo, actualmente en fase de acusación.
La controversia no termina ahí: en la lista de candidatos de Vásquez figura Víctor Arévalo Najar como candidato a consejero, quien cuenta con dos sentencias por violencia familiar en su historial, una de ellas datando del 2015 y la otra del 2018.
Sorprendentemente, Arévalo Najar fue admitido en el Partido Político Nacional Perú Libre en octubre de 2017, después de su primera sentencia por violencia familiar, según registros del Registro de Afiliaciones Políticas.
Este escándalo arroja serias dudas sobre la integridad y el compromiso ético del partido Perú Libre, así como la idoneidad de sus candidatos para ocupar cargos de responsabilidad en Ucayali. La ciudadanía merece conocer la verdad detrás de estas acusaciones para tomar decisiones informadas en las próximas elecciones.