El Ministerio Público examina posibles irregularidades en la adquisición de fusiles israelíes por parte del Ejército peruano.
La Fiscalía Provincial Especializada en Corrupción de Funcionarios de Lima Este, a cargo del fiscal José Bustíos Ledesma, ha iniciado una investigación sobre la polémica compra de 10,000 fusiles de asalto israelíes para el Ejército peruano. Las circunstancias en las que se llevó a cabo este proceso han levantado sospechas y podrían implicar delitos relacionados con negociación incompatible o aprovechamiento indebido.
El fiscal José Bustíos Ledesma ha decidido investigar a fondo el contrato suscrito el 22 de agosto del 2023 entre el Servicio de Material de Guerra del Ejército (SMGE) y la empresa estatal Fábrica de Municiones y Armamento del Ejército (FAME) para la adquisición de 10,000 fusiles de asalto israelíes tipo Arad 7, por un monto de US$27.3 millones. La investigación se centra en posibles delitos de negociación incompatible o aprovechamiento indebido.
La polémica surge a partir de la convocatoria realizada por el SMGE el 7 de marzo del 2022 para la adquisición de los fusiles. Varias empresas fabricantes fueron invitadas a presentar sus modelos, los cuales serían sometidos a pruebas por técnicos del Ejército. Sin embargo, posteriormente, el Ejército comunicó a estas empresas que había decidido contratar directamente con FAME.
La situación se agrava con la modificación de la ley de FAME el 15 de febrero del 2023, interpretada por el Ejército como un mandato para contratar exclusivamente con esta empresa estatal. El 29 de marzo del mismo año, FAME e Industrias de Armas de Israel (IWI) firmaron un contrato que incluía el montaje de fusiles Arad 7.
Empresas fabricantes competidoras se sintieron engañadas al enterarse de que el Ejército no seguiría con el concurso público previsto, enviando cartas de queja al Ministerio de Defensa y al Ejército. A pesar de esto, el proceso continuó.
El fiscal Bustíos ha solicitado a FAME toda la documentación del concurso privado para esclarecer posibles irregularidades. También ha oficiado a la Contraloría General de la República para obtener informes de auditoría que podrían revelar deficiencias en el proceso de adquisición.
La compra de los fusiles israelíes se llevó a cabo durante la gestión del excomandante general del Ejército, general David Ojeda Parra, y del expresidente de FAME, general César Briceño Valdivia. Actualmente, Briceño es el nuevo comandante general del Ejército y Ojeda ocupa el cargo de jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.
Datos Relevantes:
Investigación focalizada en presuntos delitos de negociación incompatible o aprovechamiento indebido.
Modificación de la ley de FAME en febrero de 2023 interpretada como un mandato para contratar solo con esta empresa estatal.
Empresas fabricantes competidoras se quejan de falta de transparencia y cambio abrupto en el proceso.
Fiscalía solicita documentación a FAME y oficia a la Contraloría para obtener informes de auditoría.