La comunidad de Santa María de Nieva en shock tras el fallecimiento de dos menores a causa de rabia transmitida por un felino.
Dos niñas, de 9 y 8 años, perdieron la vida en Santa María de Nieva, Amazonas, luego de ser mordidas por su propio gato. Las autoridades de salud confirman que el felino contrajo la enfermedad a través de un murciélago, desencadenando una tragedia que ha dejado consternada a la comunidad.
El director de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud de Amazonas, Pershing Bustamante, confirmó la trágica noticia. Ambas niñas, inicialmente atendidas en establecimientos de salud de Amazonas, perdieron la vida el pasado sábado. Una de ellas fue trasladada al Hospital Dos de Mayo en Lima, donde falleció.
En una entrevista con ADN Regional, Bustamante detalló que, tras un diagnóstico inicial de fiebre tifoidea, la niña trasladada a Lima presentó un rápido deterioro neurológico. Las autoridades médicas, al no observar mejorías, la derivaron al Hospital Dos de Mayo, donde se notificó al Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) y se inició una investigación.
La sorpresa en la investigación fue la revelación de que ambas niñas fueron mordidas por el mismo gato el mismo día. El felino, aparentemente agredido por un murciélago, fue el vector de la rabia que terminó afectando a las menores.
"Es la primera vez que tenemos dos casos de rabia por mordedura de un animal doméstico. A una le mordió en el pulpejo del dedo y a la otra en la rodilla. Ambas presentaron cuadros neurológicos preocupantes, y lamentablemente, fallecieron", explicó Bustamante.
Según el médico, el gato, abandonado por sus dueños en la comunidad Awajún de Nueva Esperanza, también pereció. Bustamante aclaró que la transmisión de rabia por gatos es "difícil, pero no imposible". Señaló que el felino debió haber sido mordido por un murciélago enfermo o por otro animal que le transmitió la enfermedad.
El director de la Red Integral de Salud de Condorcanqui, Roberto Rivera Sánchez, confirmó el positivo del virus de la rabia humana en una muestra del cadáver de una de las niñas. La otra muestra, de una niña de 9 años, aún se encuentra en proceso de confirmación.
En respuesta a la tragedia, se vacunó contra la rabia a 1,500 personas en 10 comunidades de Condorcanqui. Rivera Sánchez solicitó al Ministerio de Salud el envío de más dosis para cubrir a toda la población afectada.
Datos Relevantes:
Dos niñas fallecen por rabia tras ser mordidas por su gato en Santa María de Nieva, Amazonas.
El gato habría sido mordido por un murciélago, transmitiendo la enfermedad a las menores.
Investigación en curso para esclarecer las circunstancias y evitar futuros contagios en la comunidad.
Fuente: RPP Noticias