El Comité Multisectorial de Independencia ha puesto en marcha las acciones de verificación integral en las instituciones educativas de los niveles inicial, primaria y secundaria, con el objetivo de asegurar un inicio exitoso del año escolar 2024, que está programado para el próximo mes de marzo. Este proceso se lleva a cabo siguiendo las pautas establecidas en el Decreto Supremo N°02-2018-PCM.
La verificación abarca diversos aspectos, como la revisión de la resolución de creación de la Dirección Regional de Educación (DREA), la obtención de la licencia y el certificado del Instituto Tecnológico de Seguridad en Edificaciones (ITSE) por parte del municipio. Además, se evaluará la disponibilidad de servicios higiénicos, suministro de agua potable, electricidad, áreas recreativas, quioscos saludables, señalética, iluminación de emergencia, vidrios laminados y capacidad de aforo.
Es crucial destacar que el incumplimiento de la normativa y la Ordenanza Municipal N°010-2022-MDI se considera una infracción muy grave, lo que podría resultar en la clausura temporal de las Instituciones Educativas.
En esta labor de verificación participaron diversas entidades, entre ellas la Subprefectura, la Fiscalía de Prevención, la Defensoría del Pueblo, la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Huaraz, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi). Por parte de la Municipalidad de Independencia, colaboraron la Gerencia de Desarrollo Económico, la Seguridad Ciudadana y la Unidad de Gestión de Riesgos y Desastres. Este esfuerzo conjunto busca asegurar condiciones óptimas para el aprendizaje y bienestar de los estudiantes en el próximo año escolar.