Durante el año 2023, el Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres - Juntos, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), extendió su cobertura a un total de 113,206 nuevas familias. Estas familias, que incluyen gestantes o tienen niños menores de 30 días, se suman a las iniciativas del programa para brindar acceso a servicios esenciales como salud y educación en todo el país.
Las regiones con mayores números de afiliación fueron Piura, Lima, Cajamarca, Loreto, La Libertad, Junín y San Martín, entre otras. Este aumento llevó al programa a atender a más de 750 mil hogares en 1881 distritos de 196 provincias a nivel nacional al finalizar el año.
En el ámbito de salud, el programa se centró en la Transferencia Primera Infancia (TPI), beneficiando a cerca de 100 mil hogares con gestantes y recién nacidos. Durante el 2023, el 65.9% de los niños hasta los 12 meses accedieron a un paquete integrado de servicios de salud, incluyendo controles de crecimiento y desarrollo, vacunación completa, suplementación y dosaje de hemoglobina según edad.
La estrategia "Juntos sin anemia" logró que el 66.2% de los niños menores de un año afiliados al programa mantuvieran niveles saludables de hemoglobina al cumplir los doce meses.
En educación, Juntos implementó dos intervenciones clave: la Transferencia Alta Secundaria (TAS) beneficiando a más de 11,500 estudiantes en regiones con altas tasas de deserción escolar, y el Bono Vraem, otorgando S/ 300 a 13,591 familias de estudiantes del Valle del Río Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) que culminaron satisfactoriamente el año escolar 2022.
El programa también facilitó el acceso a la educación superior para 466 jóvenes, otorgándoles becas integrales para estudiar en universidades e institutos superiores a través de Beca 18 de Pronabec, y 40 estudiantes obtuvieron becas del Instituto Ricardo Palma.
En diciembre de 2023, más de 7,800 estudiantes usuarios fueron preseleccionados en la convocatoria 2024 de Beca 18, destacando regiones como Cajamarca, Piura, Cusco, Puno y Loreto. El programa continúa coordinando con instituciones públicas y privadas para apoyar a los escolares que concluyen su educación secundaria, a través de ferias de orientación vocacional denominadas "Tu futuro Juntos: con más oportunidades", realizadas en todo el país en colaboración con gobiernos locales y el sector educativo.