Kusikuy Radio en VIVO

LA CONMOVEDORA UNIÓN FAMILIAR ENTRE PEDRO SUÁREZ VÉRTIZ Y JAIME BAYLY

La reciente partida del talentoso músico peruano Pedro Suárez Vértiz ha dejado un profundo impacto en aquellos que lo conocían de cerca. Entre ellos, el periodista peruano Jaime Bayly, quien ha decidido rendir homenaje a la memoria de su gran amigo compartiendo una increíble historia familiar que los une de manera única.

En un video titulado "Una familia de artistas geniales", Bayly se sumerge en el pasado para revelar la fascinante conexión entre las familias Suárez Vértiz y Bayly. En este relato, se destaca la figura de Hernando Suárez Vértiz Reyes, padre de Pedro y Patricio Suárez Vértiz, y cómo su vida entrelazó destinos aparentemente dispares.

Antecedentes Artísticos y Familia Suárez Vértiz:

Pedro Suárez Vértiz proviene de una familia cuyas raíces se extienden en el ámbito artístico. Sus abuelos, Germán Suárez Vértiz y Teresa Reyes, eran notables artistas; el primero, un talentoso pintor y campeón de Jiu-jitsu. Los padres de Pedro, Hernando Suárez Vértiz y Rosita Alva, dirigieron una familia numerosa de doce hijos, conocidos como los Suárez Vértiz Reyes.

Hernando Suárez Vértiz Reyes, además de ser el progenitor de los músicos Pedro y Patricio, fue un hombre que desempeñó el papel de director del Museo de Arte de Lima. A pesar de sus logros, la vida le fue arrebatada prematuramente.

Inesperada Unión Familiar:

La trama se complica cuando Jaime Bayly revela un hecho sorprendente: Hernando Suárez Vértiz fue el mejor amigo de Ignacio Masías, suegro del propio Bayly. En los años setenta, cuando los hijos de ambos eran niños de cuatro años, la amistad entre las familias floreció gracias a la pasión compartida por el arte, la belleza y la contemplación de la vida.

La historia toma un giro inesperado cuando Ignacio Masías, decidido a dejar atrás su vida burguesa, quema simbólicamente su pasado junto a Hernando Suárez Vértiz. Ambos hombres deshacen todos los documentos de Masías, incluyendo su identidad, marcando un momento artístico y hermoso que sellaría sus destinos.

El Vínculo Familiar Consolidado:

El regalo de un auto Volkswagen a Hernando Suárez Vértiz por parte de Ignacio Masías simboliza el fortalecimiento de la conexión entre las dos familias. Este gesto peculiar y significativo se convierte en un elemento crucial de la historia que une a Pedro Suárez Vértiz y Jaime Bayly.

Con el tiempo, esta conexión se profundiza aún más cuando Pedro Suárez Vértiz, emocionado por el matrimonio de Jaime Bayly con Sandra Masías, encuentra un lazo de parentesco entre las dos familias. Esta revelación conduce a Bayly a escribir un emotivo prólogo para el libro de Pedro, titulado "Yo, Pedro", donde recrea la escena de la hoguera y del auto obsequiado.

Locura Compartida y Legado Duradero:

En la retrospectiva de su amistad, Bayly destaca el vínculo cercano que compartía con Pedro Suárez Vértiz. Más allá de la pasión compartida por el arte, la belleza y las mujeres, ambos eran unidos por una "locura" compartida. Una mirada única e irrepetible al mundo los definía: dulces, irreverentes, amables pero cuestionadores.

Este punto de locura, según Bayly, los unía en la audacia de ser ellos mismos, incluso si eso implicaba enfrentar críticas. El cantante y el escritor, cada uno en su propio camino artístico, dejaron un legado de singularidad y provocación que perdurará en la memoria de quienes los conocieron.

La historia de la familia Suárez Vértiz y su sorprendente conexión con Jaime Bayly no solo revela la complejidad de los lazos familiares, sino también la extraordinaria trama de la vida y la amistad. Aunque Pedro Suárez Vértiz ya no está físicamente presente, su legado perdura a través de estas historias compartidas, recordando a todos la importancia de las conexiones humanas y el impacto duradero que dejan atrás.

Fuente: Infobae

 

Tal vez te interesen estas entradas