Durante el 33º Periodo de la Asamblea General de la Organización Marítima Internacional (OMI), celebrada este viernes en la sede principal de este organismo en la ciudad de Londres, Perú fue seleccionado como uno de los 20 países miembros que conformarán el Consejo en la Categoría C para el bienio 2024-2025.
La decisión, respaldada mayoritariamente por los estados miembros de la OMI y la comunidad marítima internacional, marca un hito importante para el país sudamericano en el ámbito marítimo.
Este logro significativo se atribuye al esfuerzo colaborativo de diversos sectores, encabezado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y respaldado por el Ministerio de Defensa, la Embajada del Perú en el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, así como la Marina de Guerra del Perú - Autoridad Marítima Nacional. Estos organismos llevaron a cabo una estrategia y un plan de campaña exitosos para asegurar la elección de Perú en el Consejo.
La elección no solo es un reconocimiento al papel estratégico del Perú en la escena marítima internacional, sino que también responde a la alineación de los intereses del Estado peruano con la Política Nacional Marítima. Dichos intereses coinciden con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la agenda 2030 de la OMI.
Este nuevo rol plantea un desafío para Perú al trabajar en conjunto con la comunidad marítima internacional para implementar normas internacionales y armonizarlas con la legislación nacional. Priorizando la protección del medio ambiente en el sector marítimo, el país se compromete a destacar las necesidades de las naciones en desarrollo, impulsando así una gobernanza marítima mundial equitativa y segura.
La elección de Perú como miembro del Consejo de la OMI para el bienio 2024-2025 se convierte en una oportunidad para fortalecer la presencia del país en el ámbito marítimo internacional y contribuir activamente a la construcción de un futuro sostenible y seguro en los mares y océanos del mundo.