El Ministerio de Salud (Minsa) ha emitido recomendaciones ante el repunte de casos de la Covid-19 en Perú, en vísperas del Año Nuevo 2024. Las autoridades aconsejan el retorno del uso de mascarilla en espacios cerrados y en presencia de síntomas respiratorios.
Aunque se observa un aumento de casos en Lima y algunas regiones del país, el Minsa señala que las cifras están por debajo de las experimentadas en olas pandémicas anteriores y no indican un aumento significativo en hospitalizaciones o fallecimientos, limitándose a personas no vacunadas y pertenecientes a grupos de riesgo.
Las recomendaciones del Ministerio de Salud son las siguientes:
Uso de mascarilla: Se recomienda utilizar mascarilla en espacios cerrados y en situaciones de alta afluencia de personas, especialmente si se presentan síntomas respiratorios.
Completar la vacunación: La administración completa de la vacuna contra la Covid-19 se destaca como la mejor herramienta de protección.
Ambientes ventilados: Se aconseja mantener los ambientes bien ventilados, abriendo ventanas en espacios cerrados.
Lavado de manos: La práctica regular del lavado de manos, con una duración mínima de 20 segundos, sigue siendo esencial.
El viceministro de Salud Pública del Minsa, Ricardo Peña, subrayó la importancia del uso de mascarillas, incluso al presentar síntomas leves. Asimismo, hizo hincapié en que el uso de la mascarilla reduce la capacidad de propagación de los virus respiratorios.
Además, la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) de Lima Este sugirió el retorno al distanciamiento social de metro y medio en situaciones de aglomeración. Se insta a la población a completar las dosis de vacunas y a mantener prácticas preventivas para disminuir el riesgo de cuadros graves de la enfermedad.
En los últimos días, el país ha registrado los primeros casos de la variante JN.1 de la Covid-19, clasificada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una variante de interés a nivel mundial. La vacuna bivalente disponible en el país se considera efectiva contra esta nueva variante. La población se insta a acudir a los establecimientos de salud para completar las dosis correspondientes y reducir el riesgo de complicaciones.
El Minsa enfatizó que, aunque la variante JN.1 es más contagiosa, no implica que sea más mortal, y la vacuna bivalente sigue siendo una herramienta efectiva de protección. La situación se monitorea de cerca para evitar un aumento significativo en casos graves y fallecimientos.