El alcalde de Independencia, Ladislao Cruz Villachica, desempeñó un papel fundamental en la reciente reunión titulada "Áncash, Escenarios de Riesgo: Evaluación, Propuestas y Compromisos", en la que se abordaron cuestiones cruciales relacionadas con la gestión de riesgos en la región de Áncash.
Durante esta importante reunión, que contó con la participación de miembros y autoridades de la Mancomunidad Hatun Huaylas, así como diversas entidades relevantes, se trataron asuntos de gran importancia. Entre los temas destacados se encuentran la evaluación del fenómeno El Niño a nivel global, la situación de las lagunas en la cordillera blanca, las estrategias de gestión reactiva ante la posible llegada del fenómeno de El Niño y los escenarios de riesgo específicos en el departamento de Áncash.
Uno de los puntos resaltantes de la reunión fue la presentación del estado actual de las vías nacionales en Áncash por parte de los directivos de la Mancomunidad Municipal. El alcalde Ladislao Cruz subrayó la importancia de la colaboración, la influencia en la política y la promoción de la participación ciudadana como medios para garantizar la seguridad y el bienestar de la población ante el riesgo del fenómeno El Niño.
Como resultado de este encuentro, se acordó la coordinación y liderazgo en la creación de una "agenda de gestión de riesgos", que abarcará la provincia y los distritos que componen la Mancomunidad Hatun Huaylas. Además, se buscará facilitar la comunicación y la coordinación entre las municipalidades miembros, promover buenas prácticas de gestión de riesgos en las comunidades y establecer acuerdos de cooperación interinstitucional con entidades públicas y privadas.
La relevancia de esta actividad se hace evidente en la participación de diversas entidades e instituciones, entre las que se incluyen la Administración Local del Agua - Huaraz (ALA), el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), la ONG SAR PERÚ, la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Áncash, y la DDI Ancash.
El compromiso de las autoridades y entidades involucradas en esta reunión demuestra la importancia de abordar y gestionar eficazmente los riesgos asociados al fenómeno El Niño en la región de Áncash, con un enfoque en la colaboración y la seguridad de la población.