En el distrito de Independencia, los docentes del Instituto Superior Tecnológico Público “Eleazar Guzmán Barrón” han tomado la decisión de presentar una carta, identificada con el número 0001-2023/ISTPEGB-HZ, dirigida a la Directora Regional de Educación, Nancy Dolores Anaya. En esta comunicación, solicitan una intervención en la institución educativa y la destitución del actual director general, el Lic. Carlos Carrasco Giraldo. La razón detrás de esta petición radica en la prolongada permanencia del director, que, según los docentes, ha tenido un impacto negativo en la formación de futuros profesionales técnicos y en los intereses de la institución, que busca alcanzar la acreditación institucional.
La carta proporciona argumentos y motivos sólidos que respaldan la destitución de la mencionada autoridad, quien ha ocupado su cargo durante un extenso período de 25 años sin lograr mejoras educativas sustanciales en línea con el avance tecnológico. Los laboratorios, que son fundamentales para la formación de los futuros profesionales, se encuentran en un estado de completo abandono, al igual que la biblioteca, que cuenta con libros obsoletos y carece de un sistema adecuado.
A lo largo del prolongado mandato del actual director general, no se han aprovechado oportunidades para el mejoramiento de la institución, ni se han tomado medidas para la construcción de infraestructura, la adquisición de equipamiento o la capacitación tecnológica de los docentes en ninguno de los programas de estudio ofrecidos por la institución.
La infraestructura no ha sido actualizada de acuerdo a las necesidades de los programas de estudio, y el laboratorio central ha sido desactivado sin una justificación clara. La falta de personal docente y auxiliares para talleres y laboratorios ha resultado en la pérdida de la mayoría de las plazas.
Ante la gestión deficiente del director general, Carlos Carrasco Giraldo, los docentes han solicitado la intervención de la institución, instando a la Oficina Regional de Educación y al Ministerio de Educación a tomar medidas para su destitución. Asimismo, han instado a que se seleccione a un nuevo director con un historial exitoso como gestor en institutos del país, que posea liderazgo y ética profesional, y que se utilicen procesos de selección adecuados para tal fin.