Kusikuy Radio en VIVO

LATAM ampliará vuelos a Huaraz desde septiembre y refuerza conexión con Áncash


LATAM ampliará vuelos a Huaraz desde septiembre y refuerza conexión con Áncash


LATAM Airlines anunció que, a partir del 15 de septiembre, incrementará sus operaciones en la ruta Lima–Huaraz–Lima con vuelos adicionales los martes y jueves. Esta medida llega tras un primer año de operaciones marcadas por una alta demanda, en el que se movilizaron entre 75,000 y 80,000 pasajeros, y busca fortalecer la conectividad aérea con el Callejón de Huaylas, uno de los destinos turísticos más importantes del Perú.


Nuevos horarios y frecuencias


Los boletos para los nuevos vuelos estarán disponibles desde el 10 de agosto. "Este nuevo horario no solo permite que más personas accedan a uno de los destinos naturales más impresionantes del país, sino que también impulsa el desarrollo económico de la región. Estamos de seguir conectando a Áncash con el resto del Perú", señaló Manuel van Oordt, CEO de LATAM Perú.


Anta: puerta de entrada a la Cordillera Blanca


El aeropuerto de Anta se ha consolidado como un punto clave para descentralizar el transporte aéreo y facilitar el acceso a la Cordillera Blanca y al Huascarán, atrayendo a turistas nacionales e internacionales. La ruta Lima–Huaraz, operada exclusivamente por LATAM, ha mostrado un crecimiento sostenido que ha incentivado a las autoridades y operadores a evaluar una mayor frecuencia de vuelos.



Impacto económico y proyecciones

De acuerdo con Aeropuertos del Perú (AdP), pese a que la tarifa promedio de los vuelos se mantiene en US$ 66, la demanda sigue siendo alta, lo que abre la posibilidad de más frecuencias e incluso la llegada de nuevas aerolíneas. Según estimaciones previas, una segunda frecuencia diaria podría duplicar el flujo de pasajeros.


Nuevas rutas y conectividad regional.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) ha manifestado su interés en impulsar la apertura de la ruta Anta–Cusco para fortalecer el turismo regional sin depender de escalas en Lima. Según AdP, si la demanda continúa en aumento, esta conectividad podría concretarse en dos o tres años, aunque los procesos habituales suelen demorar hasta ocho.


Retos para la infraestructura aeroportuaria


LATAM advirtió que el desarrollo de otros aeropuertos regionales, como Chimbote y Andahuaylas, es clave para mejorar la conectividad aérea en el país. También destacó la necesidad de modernizar terminales como el de Arequipa y dotar de luces de aproximación al aeropuerto de Ayacucho, lo que permitiría operaciones en horarios extendidos y mayor flexibilidad para los usuarios