La vida de Maron Zambrano, un adolescente peruano de 17 años, está en riesgo después de contraer la ameba "come cerebros" tras nadar en una piscina contaminada en Canta. La madre del joven, Roxana Pino Ramírez, ha emprendido una desesperada lucha para obtener el medicamento necesario, cuyo costo asciende a casi 20,000 dólares en el extranjero, ya que el Ministerio de Salud (Minsa) no ha logrado reponer el suministro.
Según el relato de Pino Ramírez, su hijo fue llevado al Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren de EsSalud en julio de 2023, presentando dificultades para respirar. Después de ser intubado, fue trasladado al Hospital Cayetano Heredia del Minsa, donde se diagnosticó que una ameba estaba alojada en su cerebro, causándole inmovilidad en la mitad de su cuerpo.
Aunque el Minsa proporcionó inicialmente el medicamento necesario, a fines de diciembre informaron a la familia que ya no contaban con él. A pesar de los esfuerzos de la familia por comprar el tratamiento, la falta de recursos les ha impedido adquirirlo, y la vida de Maron está en peligro.
El medicamento en cuestión, miltefosina, un antiparasitario vital para frenar el avance de la ameba, no está disponible en Sudamérica y solo se encuentra en Estados Unidos y Alemania, a un costo prohibitivo de 20,000 dólares por caja que solo dura un mes.
Roxana Pino ha hecho un llamado desesperado al Ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, solicitando una acción inmediata para asegurar el suministro del medicamento. La familia enfatiza que la vida de Maron y de otros niños afectados depende de la respuesta urgente de las autoridades y pide solidaridad en medio de esta crisis de salud.
Cabe destacar que la ameba "come cerebros," técnicamente conocida como Naegleria fowleri, es un microorganismo de libre vida que puede causar una infección rara pero grave del cerebro. El rápido diagnóstico y tratamiento son cruciales para la supervivencia, y la falta del medicamento necesario agrava la situación.