Autoridades universitarias presentan detalles y garantizan transparencia en la conferencia de prensa.
La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) ha anunciado el inicio del proceso de Admisión Unasam 2024-I en una conferencia de prensa celebrada en el Centro Telemática "César Carranza Serbia". Con un total de 798 vacantes para 25 carreras profesionales, la institución destaca sus programas acreditados internacionalmente y servicios para una formación universitaria de calidad.
La Unasam ha dado inicio oficial al proceso de Admisión Unasam 2024-I con una conferencia de prensa en la que participaron autoridades universitarias, la comisión central de admisión y representantes de medios de comunicación regional. El evento tuvo lugar en el auditorio del Centro Telemática "César Carranza Serbia".
La mesa de honor contó con la presencia del rector, Dr. Carlos Reyes Pareja; vicerrector Académico, Dr. Marco Silva Lindo; vicerrectora de Investigación, Dra. Teresa Valencia Vera; jefe de la Oficina General de Admisión (OGA), Dr. Walter Varela Rojas; y el presidente de la Comisión Central de Admisión (CCA), Dr. Cesar Brito Mallqui, entre otras autoridades.
Durante su discurso, el rector Reyes Pareja destacó las ventajas de la Unasam, resaltando su condición de universidad licenciada con programas acreditados internacionalmente y una variedad de servicios para garantizar una formación universitaria de calidad.
Por su parte, el presidente de la CCA, Brito Mallqui, presentó el proceso de admisión y aseguró la transparencia del mismo, invitando a la confianza de los padres de familia y postulantes en esta casa de estudios.
La Unasam ofrece un total de 798 vacantes distribuidas en 25 carreras profesionales, con 40 vacantes para Administración, Ingeniería de Sistemas e Informática, Estadística e Informática, Ingeniería Agronómica, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Sanitaria, Ingeniería Minas, Ingeniería Civil, Economía, Contabilidad y Derecho y Ciencias Políticas, respectivamente.
Además, se ofertan 38 vacantes para Arquitectura y Urbanismo; 30 vacantes para Turismo e Ingeniería Industrias Alimentarias, respectivamente. Para Enfermería y Obstetricia se ofertan 25 vacantes cada una, mientras que para Ciencias de la Comunicación; Comunicación, Lingüística y Literatura; Primaria y Educación Bilingüe Intercultural; Matemática e Informática; Lengua Extranjera Ingles, Arqueología e Ingeniería Industrial, corresponden 20 vacantes a cada especialidad.
Estas vacantes se distribuyen entre diversas modalidades, incluyendo examen ordinario, centro preuniversitario, convenios con comunidades campesinas, víctimas del terrorismo, deportistas calificados, graduados titulados, traslado externo y traslado interno, permitiendo la postulación por primera y segunda opción.
La Unasam, fundada en 1974 y ubicada en la ciudad de Huaraz, región Áncash, reafirma su compromiso con la educación superior pública y la formación integral de sus estudiantes.