El rector de la Universidad Nacional "Santiago Antúnez de Mayolo" (Unasam), Carlos Reyes Pareja, compartió actualizaciones sobre el desarrollo de la nueva Facultad de Medicina Humana, destacando la solicitud del Ministerio de Educación (MINEDU) para la actualización de la propuesta de estudio de mercado, un paso crucial para su funcionamiento. Asimismo, reveló la necesidad de contar con 80 profesionales de la salud para cubrir las plazas docentes de la facultad.
En una reciente declaración, el rector de la Unasam, Carlos Reyes Pareja, abordó la importancia y los desafíos asociados con el proyecto de la Facultad de Medicina Humana en la institución. Informó que el MINEDU ha requerido la actualización de la propuesta de estudio de mercado, una solicitud que está siendo gestionada por un consultor designado para abordar las observaciones previas realizadas por la Facultad de Medicina.
Reyes Pareja subrayó que este proceso es un desafío significativo y que se están tomando medidas para cumplir con los estándares requeridos. Destacó que, aunque las instalaciones físicas están completas, la fase actual se centra en el equipamiento y mobiliario, con una empresa ya contratada para llevar a cabo esta tarea.
En una entrevista, el rector señaló la importancia de contar con docentes y personal administrativo altamente calificado. Hizo hincapié en las recomendaciones del decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de San Marcos, enfocándose en la calidad profesional como un factor crucial para el éxito de la nueva Facultad. "Sin profesionales competentes, administrativos idóneos, es imposible que la Facultad pueda abrir sus puertas", afirmó.
Adicionalmente, se resaltó la escasez de profesionales de la salud en la región de Ancash, especialmente en el Hospital Víctor Ramos Guardia. El proceso de equipamiento se estima que durará 5 meses, con la meta de completarse antes de finalizar el año. Además, se está trabajando en la actualización de los datos de oferta y demanda de la carrera en coordinación con el MINEDU.
Se anunció que el plan es obtener el licenciamiento para la Facultad de Medicina en el año 2025. El rector, consciente de los desafíos, declaró: "No nos hagamos falsas esperanzas, tomará su tiempo". Además, hizo un llamado al Congreso de la República para brindar su apoyo a esta iniciativa que busca fortalecer la formación de profesionales de la salud en la región y contribuir a la solución de la escasez de médicos en Ancash.