El expresidente de la República, Martín Vizcarra, se enteró en vivo, durante una entrevista en Canal N, sobre la investigación iniciada por la Fiscalía de la Nación en su contra, relacionada con el caso Los Intocables de la Corrupción. Vizcarra expresó que esperaba que la investigación pase a la Fiscalía de la Nación para su evaluación y reflexión sobre los actuados.
Martín Vizcarra, expresidente de la República, fue informado en tiempo real durante una entrevista en Canal N sobre la investigación preliminar que la Fiscalía de la Nación inició en su contra por su presunta participación en la organización criminal Los Intocables de la Corrupción.
El exmandatario señaló que esperaba que el caso pasara a la Fiscalía de la Nación para una revisión integral de los hechos y evaluación de su participación. "Desde el momento que ya se inició la investigación preliminar en el Equipo de la Fiscalía y me incluye como parte de los investigados. Para sacarme de la investigación, la Fiscalía de la Nación tiene que iniciar esta indagación. Esto es lo que queríamos, que de una vez (el caso) pasara a la Fiscalía de la Nación para que medite todos los actuados y evalúe (...), es parte del proceso", expresó Vizcarra.
La investigación, que inició en el Equipo Especial contra la Corrupción en el Poder (EFICCOP), se centra en la presunta liderazgo de Vizcarra en la red criminal Los Intocables de la Corrupción. El expresidente es señalado como presunto autor del delito contra la tranquilidad pública en la modalidad de organización criminal y supuesto instigador del delito contra la administración pública en la modalidad de colusión agravada.
En tanto, la Fiscalía también investiga a Edmer Trujillo Mori por su presunta participación en la organización criminal y como autor del delito contra la administración pública en modalidad de colusión agravada. La red criminal habría coordinado con funcionarios del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para lograr contrataciones públicas fraudulentas.
Las autoridades del EFICCOP informaron que Carlos Revilla, asumiendo el cargo de director ejecutivo de Provías Descentralizado, habría participado en dichos actos ilícitos. Tras las indagaciones, el Poder Judicial ordenó la detención de varios implicados, incluyendo a Revilla, quien es señalado como parte del grupo vinculado a la organización.
El caso también destaca la presunta participación de Elizabeth Ugarte, exjefa de abastecimiento de Provías, quien se encuentra prófuga de la justicia. Testimonios señalan su relación con Carlos Revilla y su participación en actos irregulares vinculados al direccionamiento de contratos.