Urgente operativo de rescate en Mandor-Machupicchu tras la caída de un huaico deja personas desaparecidas e heridos.
En una rápida respuesta al deslizamiento de tierra en Mandor-Machupicchu, agentes de la Policía de Rescate y Alta Montaña, junto con la comisaría de Machupicchu, han iniciado labores de búsqueda para localizar a dos personas desaparecidas. El general Julio Becerra, jefe de la región policial del Cusco, lidera el operativo y hace un llamado a operadores turísticos y visitantes para evitar la zona debido a posibles riesgos.
El general Julio Becerra informó que una docena de efectivos policiales ya se encuentra en la zona afectada, colaborando en las tareas de búsqueda y rescate. Sin embargo, debido a la posibilidad de nuevos deslizamientos, se ha instado a la precaución y se recomienda el uso de trenes para llegar a Machupicchu, cuyas frecuencias operan con normalidad.
"Ya se encuentra la Policía allá. Una docena de efectivos policiales está colaborando con la búsqueda, pero hemos tenido también una alerta en horas de la mañana que podía haber la posibilidad de un posible huaico. Eso ha provocado un repliegue de las fuerzas y estoy esperando otras noticias para continuar con la búsqueda de las dos personas", expresó el jefe policial.
Además de las personas desaparecidas, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional del Cusco informó que 14 personas resultaron heridas. El personal de la Municipalidad Distrital de Machupicchu evalúa los daños y medios de vida en la zona afectada.
Mientras se llevan a cabo los trabajos de búsqueda, maquinarias trabajan en la restauración de la vía afectada en la ruta Machupicchu – Hidroeléctrica, en un tramo de 100 metros. La vía férrea y peatonal continúa restringida debido a estas labores de emergencia.
El despliegue inmediato de la Policía de Rescate y Alta Montaña refleja la urgencia en la búsqueda de los desaparecidos tras el huaico en Mandor-Machupicchu. La colaboración entre diversas instituciones se mantiene activa para abordar la emergencia y evaluar los daños en la zona afectada.