Kusikuy Radio en VIVO

Construcción del puerto de Chancay impulsará intercambios comerciales con la región Áncash

El gerente general adjunto del Puerto de Chancay, Gonzalo Ríos Polastri, destacó la importancia del desarrollo del Puerto Multipropósito de Chancay, subrayando que facilitará intercambios comerciales con la región Áncash. Durante la visita guiada a las instalaciones del terminal portuario, la vicegobernadora Angelly Epifanía Chávez, representando al gobernador regional Koki Noriega Brito, participó en el evento.

Ríos Polastri resaltó la posibilidad de establecer vínculos marítimos y terrestres entre Áncash y el Puerto de Chancay, permitiendo la colocación directa de productos en mercados del otro lado del Pacífico, que cuentan con una población potencial de 3 mil 500 millones de personas.

La pasantía en Chancay también sirvió como plataforma para que el Gobierno Regional de Áncash estableciera nuevas alianzas estratégicas, enfocadas en la modernización del Puerto de Chimbote en colaboración con Proinversión, generando un gran polo de desarrollo en la región.

La vicegobernadora expresó su agradecimiento por la invitación y destacó el compromiso de realizar intercambios comerciales a futuro. Señaló que tanto el Puerto de Chancay como Chimbote podrían convertirse en ejes importantes para el desarrollo económico.

La presidenta de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Áncash, Elena Ríos Ortiz, subrayó que la visita al Puerto de Chancay proporcionó una valiosa perspectiva sobre las actividades comerciales portuarias a nivel mundial, beneficiando a la región Áncash.

Se espera que el Puerto Multipropósito de Chancay, cuya primera etapa está programada para concluir en noviembre (actualmente al 70% de avance), inicie operaciones comerciales en enero. Esta etapa incluye la construcción de cuatro muelles, dos para contenedores y dos para carga general y fraccionada, con una capacidad de movimiento de un millón de contenedores al año. Este proyecto se presenta como un impulsor clave para el crecimiento económico y las oportunidades en el Perú.


Tal vez te interesen estas entradas