Kusikuy Radio en VIVO

Ayacucho: Descubren nido de cóndores en los Andes tras casi 40 años de búsqueda

En un evento sin precedentes, investigadores han anunciado el descubrimiento de un nido de cóndores en la región andina de Ayacucho, marcando un hito después de casi cuatro décadas de intensa búsqueda.

Este asombroso hallazgo representa el tercer nido con un polluelo encontrado en Perú en los últimos 40 años, y lo que lo hace aún más significativo es que es el primero de este tipo en la zona andina, contrastando con los hallazgos anteriores en la costa norte del país.

Ubicado en una abertura en medio de una pared de roca a una altitud de aproximadamente 2,800 metros, el nido fue descubierto por científicos que se encontraban realizando investigaciones en la zona. Las imágenes en video capturadas por el investigador Víctor Gamarra-Toledo, biólogo e investigador del área de Ornitología del Museo de Historia Natural (MUSA) de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, documentan la vida cotidiana de esta rara familia de cóndores.

Gamarra-Toledo, quien ha dedicado años al estudio de aves, expresó su asombro ante este descubrimiento, calificándolo como "una maravilla" y "el más emocionante" en toda su carrera.

Lo que hace que este hallazgo sea aún más especial es que es la primera vez que se registra en los Andes peruanos un nido con un polluelo dentro y con los padres dedicados a su cuidado. Los dos nidos con características similares encontrados en las últimas cuatro décadas en Perú estaban ubicados en la Reserva Nacional Illescas, en Piura, en la costa norte del país.

Este descubrimiento no solo emociona a la comunidad científica sino que también destaca la importancia de la conservación de estas majestuosas aves y su hábitat único en los Andes peruanos.


Tal vez te interesen estas entradas