El asesor clave del expresidente Alberto Fujimori, Vladimiro Montesinos, ha sido sentenciado a 19 años y 8 meses de prisión por homicidio calificado y desaparición forzada en los casos de Pativilca y La Cantuta. Montesinos optó por la terminación anticipada en el caso Pativilca, donde campesinos acusados de pertenecer a Sendero Luminoso perdieron la vida.
Actualmente recluido en la Base Naval del Callao, Montesinos ha acumulado diversas condenas desde 2001 por delitos cometidos durante el régimen de Fujimori. La audiencia, a cargo de la Cuarta Sala Penal Superior Nacional Liquidadora Transitoria, dictó la condena, y Montesinos se beneficia con la figura legal de pena cumplida, dado que fue encarcelado en junio de 2001, y desde entonces han transcurrido los 19 años y 8 meses ordenados por el Poder Judicial.
Montesinos también enfrenta acusaciones por otros delitos, incluida la venta ilegal de armas a las FARC. El caso Pativilca, ocurrido en 1992, implicó el secuestro, tortura y asesinato de seis campesinos por el Grupo Colina, bajo las órdenes de Montesinos. En el caso La Cantuta, Montesinos tuvo una participación directa en la masacre perpetrada por el mismo grupo.
Además de estas condenas, Montesinos ha enfrentado procesos judiciales por diversos delitos, incluida la usurpación de funciones, el caso Diarios Chicha, enriquecimiento ilícito, matanzas en Barrios Altos y El Santa, entre otros. La sentencia de 23 años por el homicidio de la agente de inteligencia Mariella Barreto es su más reciente condena, dictada en 2023.