Kusikuy Radio en VIVO

PERJUICIO ECONÓMICO DE MÁS DE S/ 800 MIL EN EL GORE ÁNCASH POR SOBREDIMENSIONAMIENTO EN OBRA DE PAVIMENTADO

La Contraloría General ha revelado un perjuicio económico significativo en el Gobierno Regional de Áncash, estimado en S/ 832 430 soles, como consecuencia de la aprobación de un expediente técnico para el mejoramiento de calles no pavimentadas en el caserío de Santa Rosa, distrito de Yuracmarca, provincia de Huaylas. Este perjuicio se originó debido a la inclusión de metrados sobredimensionados en el proyecto. Dos funcionarios enfrentan ahora presunta responsabilidad civil y administrativa.

La obra, que inició en el 2022 con un presupuesto de S/ 8 957 305, abarcó la construcción de pavimento rígido, veredas, sistema de drenaje, muro de contención, graderías, áreas verdes, entre otros aspectos urbanos. La entidad receptora del proyecto fue el Gobierno Regional de Áncash en mayo de 2023.

Según el Informe de Control Específico 123-2023-2-5332, el expediente técnico aprobado presentaba cálculos sobreestimados en varias partidas, incluyendo la excavación y eliminación de material excedente para el sistema de alcantarillado pluvial, muro de contención, veredas, graderías y áreas verdes. Además, se sobredimensionaron partidas relacionadas con el corte, relleno, eliminación de material excedente y concreto del pavimento rígido, contraviniendo la Norma Técnica de Edificación G.030 del Reglamento Nacional de Edificaciones.

Estos sobrecostos, valorizados durante la ejecución de la obra, constituyen un perjuicio económico para la entidad. A pesar de que el contratista presentó hasta siete valorizaciones, la totalidad del monto contractual fue cancelada en la valorización N° 6, dejando pendiente el pago de la última.

El informe señala que este perjuicio económico fue resultado de la falta de diligencia por parte de un funcionario y servidores públicos del Gobierno Regional de Áncash, quienes no aseguraron la adecuada revisión y evaluación del expediente técnico. Como respuesta, el informe ha sido derivado a la Procuraduría Pública de la Contraloría General de la República y al titular del Gobierno Regional de Áncash para que inicien las acciones legales correspondientes.

Los ciudadanos interesados en conocer más detalles pueden acceder al contenido íntegro del informe a través del Buscador de Informes de Control en el portal web institucional www.gob.pe/contraloria.

Cabe resaltar que inicialmente, el proyecto estuvo bajo la supervisión de la Municipalidad Distrital de Yuracmarca; sin embargo, gracias a un convenio de cooperación interinstitucional firmado en diciembre de 2021, el Gobierno Regional de Áncash asumió el financiamiento y la ejecución de la obra.


Tal vez te interesen estas entradas