El Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional de Perú ha dictaminado un impedimento de salida del país por 12 meses al expresidente Martín Vizcarra, en relación con un caso de presuntos sobornos recibidos durante su mandato como gobernador de la región de Moquegua (2011-2014). La resolución fue emitida este jueves y se basa en el derecho constitucional de esclarecer la verdad, garantizar la finalidad del proceso y evitar el riesgo de fuga por parte del acusado.
La jueza Margarita Salcedo respaldó parcialmente la solicitud del fiscal provincial del Tercer Despacho de la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en delitos de corrupción de funcionarios, quien había solicitado inicialmente un impedimento de salida por 18 meses.
La magistrada fundamentó la medida argumentando que es necesaria para la averiguación de la verdad, la seguridad del proceso y para prevenir el riesgo de fuga del acusado. El fiscal Osías Castañeda destacó en una audiencia previa que el peligro procesal de Vizcarra se incrementó, ya que intentó viajar por motivos políticos a diversas localidades del país, a pesar de su inhabilitación para ejercer cargos públicos.
Martín Vizcarra está siendo investigado por presuntos sobornos relacionados con las obras Lomas de Ilo y el hospital de Moquegua durante su periodo como gobernador. En este caso, la fiscalía solicita una pena de 15 años de cárcel por supuestamente haber recibido sobornos por valor de 2.3 millones de soles (aproximadamente 620,000 dólares) de empresas que obtuvieron contratos de infraestructura en su región.
Cabe destacar que Vizcarra ya ha sido inhabilitado por el Congreso por 10 años debido al escándalo del "vacunagate" en 2020 y por otros cinco años por presuntos vínculos ilegales con empresas durante su tiempo como ministro de Transportes y Comunicaciones en el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018).