El juane, plato tradicional de la gastronomía de la selva peruana, ha generado controversia al ser incluido en la lista de los 26 peores platos del Perú, según el portal gastronómico Taste Atlas. Este reconocido antiranking también destaca la presencia de otros platillos populares como el cau cau, la carapulcra, el cuy frito y la tortilla de raya, siendo esta última la líder después de la última actualización del ranking.
El juane, elaborado principalmente con arroz, piezas de gallina y envuelto en hojas de bijaó antes de ser hervido, es una especialidad consumida principalmente durante la Fiesta de San Juan el 24 de junio, la cual es la festividad principal en la región de la selva. A pesar de su popularidad local, Taste Atlas ha generado polémica al posicionar al juane en esta lista de "los peores".
Según la descripción de Taste Atlas, el juane consiste en pollo, huevos sancochados, arroz sazonado con especias como cúrcuma, orégano y comino, envueltos en hojas de bijaó. El plato suele acompañarse con yuca y plátano sancochado, y es una tradición intercambiar paquetes de juanes durante la celebración de San Juan.
El juane ocupa el puesto 14 en esta lista, con una puntuación de 3.8 estrellas, según los criterios de Taste Atlas. La lista completa incluye platos como tortilla de raya, cau cau, cuy frito, salchipapa, entre otros, cada uno evaluado con estrellas según la percepción del portal gastronómico.
Esta controversia ha generado reacciones en diversas partes del país, con defensores y críticos del juane expresando sus opiniones sobre la inclusión de este plato amazónico en la lista de los peores platos peruanos, según Taste Atlas.
Fuente: La Republica