La Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Civil (OGRDyDC), a cargo del Ing. Jorge Rodriguez León, Jefe de la OGRDyDC de la Municipalidad Provincial de Huaraz y presidido por el alcalde David Rosales Tinoco, continúa implementando medidas preventivas e intervenciones ante lluvias intensas provocadas por el Fenómeno del Niño, conforme a lo dispuesto en el Decreto de Urgencia DU 035-2023.
En este contexto, el Centro Poblado de Ichoca ha experimentado dos activaciones de quebradas que resultaron en inundaciones, agravadas por construcciones clandestinas que obstruyen canales y la disposición irresponsable de desmontes por parte de algunos vecinos. Estos eventos, ocurridos el 18 de diciembre y el 25 de diciembre (Navidad), llevaron a la intervención con maquinaria por parte de la OGRDyDC para rehabilitar el tránsito, despejar vías y minimizar riesgos.
Es importante destacar que, además de Ichoca, se registró un evento el 25 de diciembre en la Av. Diego Ferrer de Huaraz y calles circundantes, lo que motivó una respuesta por parte de la Oficina de Gestión de Riesgo de Desastres, quien en coordinación con EPS Chavín intervino el sector con maquinaria para la limpieza de las vías colapsadas.
Las acciones de sensibilización no cesan, e instamos a la comunidad a tomar medidas preventivas, como identificar zonas seguras dentro de las viviendas, proteger documentos valiosos en micas y ubicarlos en lugares elevados, preparar costales con arena o tierra para evitar inundaciones, preparar mochilas de emergencia, almacenar agua en recipientes con tapa, entre otros.Es crucial tener en cuenta que las labores de intervención incluyen descolmatación, enrocado, conformación de diques, limpieza de cunetas, y otros.
La sensibilización persiste, y los trabajos de intervención durante la emergencia avanzan a un ritmo del 97 al 100 %, beneficiando a diversos distritos como Huanchay, Pariacoto, Pampas Grande, Colcabamba, Cochabamba, Olleros, Taricá, Jangas, Cajamarquilla y Huaraz.La Municipalidad Provincial de Huaraz reafirma su compromiso con la seguridad y bienestar de la población, instando a la colaboración ciudadana y al cumplimiento de las medidas preventivas para enfrentar las inclemencias del clima.