CULTURA
El cineasta arequipeño Miguel Barreda presenta una mirada cruda a la sociedad peruana con su nueva película "Redención", abordando temas de violencia contra la mujer, fanatismo religioso y maternidad impuesta.
La recién estrenada película "Redención", escrita y dirigida por Miguel Barreda, ha llegado a las principales salas de cine en Lima y Arequipa, dejando a su paso una ola de reflexiones sobre la realidad peruana. La trama se inspira en una historia de violación escuchada por Barreda, quien la convierte en un poderoso detonante para explorar temas espinosos como el machismo, la violencia de género y el fanatismo religioso.
La película sigue la historia de una pareja religiosa que, incapaz de concebir biológicamente, decide desafiar las barreras morales y religiosas para alcanzar su sueño de ser padres. La sinopsis revela una trama intensa que aborda problemas arraigados en la sociedad peruana, como la maternidad impuesta y el fanatismo religioso.
Elenco Estelar y Reflexiones Profundas
La película cuenta con un elenco destacado, encabezado por Tatiana Astengo, Lucero López Ponce, John Dávila y Arturo Salazar. Tatiana Astengo, reconocida actriz peruana, fue atraída por el ingrediente religioso del guion y se enfrenta al desafío de interpretar un personaje alejado de su personalidad habitual.
"Redención" no solo explora la violencia contra la mujer y el fanatismo religioso, sino que también somete a prueba la maternidad como una obligación social. Barreda ironiza sobre la presión cultural que establece que una mujer sin hijos es incompleta.
La película, que ya se ha estrenado en las principales salas de Arequipa y Lima, promete un viaje cinematográfico provocador que cuestiona las pulsiones sexuales, la moralidad y las reflexiones profundas sobre la sociedad peruana actual. Además, cabe destacar que el proyecto ha recibido apoyo del Ministerio de Cultura, consolidándose como un valioso aporte cultural y cinematográfico.