Contraloría General identifica inaplicación de penalidades e incumplimiento de especificaciones técnicas.
La obra tenía como objetivo mejorar las condiciones de transitabilidad en un camino angosto y agreste, utilizado para el traslado de productos y animales de carga, que, debido a las lluvias, se convertía en lodazales y fango, siendo una causa principal de accidentes.
Según el Informe de Servicio de Control Específico N° 040-2023-2-1146, correspondiente al periodo de marzo a octubre de 2022, los trabajos realizados en el camino de herradura Rayancuta, Shushumia, Gotush, Pac - Pac y Paloma Huachanan, con una inversión de S/ 1,903,193, incumplían los planos y especificaciones técnicas, y presentaban metrados no ejecutados. A pesar de estas deficiencias, la entidad realizó cinco valorizaciones y aceptó la obra sin observaciones.
En junio de este año, una comisión de control inspeccionó la obra y constató que el contratista ejecutó la partida de graderías sin cumplir con los planos y especificaciones técnicas aprobadas. Además, se evidenció metrados no ejecutados en la nivelación y compactación de la subrasante, graderías de piedra, cunetas, muros de concreto ciclópeo y reposición del canal de riego. Estas deficiencias no fueron detectadas a tiempo por la Municipalidad Distrital de San Marcos ni por el supervisor de la obra.
Las observaciones resultaron en fuertes pendientes y tramos inconclusos, dificultando el desplazamiento de la población y comprometiendo los objetivos del proyecto de inversión.
Además, se identificó que la comuna distrital no aplicó penalidades al contratista por mora y otros conceptos, equivalente a S/ 314,115, a pesar de que el contratista no cumplió con la ejecución total de la obra, que permanece inconclusa en la actualidad.
Estos hechos llevaron a señalar a tres servidores con presunta responsabilidad penal y administrativa. El informe ha sido remitido al Procurador Especializado en Delitos de Corrupción y al titular de la Municipalidad Distrital de San Marcos para las acciones correspondientes. Los ciudadanos pueden acceder al contenido completo del informe a través del Buscador de Informes de Control.