El investigador Ernesto Linares Mascaro ha publicado un informe detallado sobre las familias más ricas del Perú en el año 2023, destacando las conexiones de estas familias con las principales empresas del país. A continuación, se presenta un resumen de las familias y sus respectivos patrimonios:
Familia Brescia: USD 5,810 millones
Principales empresas: BBVA Perú, Minsur, Marcocobre, Tasa.
Familia Romero: USD 4,960 millones
Principales empresas: Grupo Romero, Alicorp, Primax, Tramarsa.
Familia Rodríguez: USD 3,900 millones
Principales empresas: Coazúcar, empresas lácteas en Chile, Bolivia, Puerto Rico, Perú, Ecuador y Colombia.
Familia Rodríguez Pastor: USD 3,250 millones
Principales empresas: InRetail, Intercorp Financial Services, Cineplanet, Casa Andina.
Familia Benavides: USD 680 millones
Principales empresas: Minas Buenaventura, Inversiones Benavides 777.
Familia Arias: USD 670 millones
Principales empresas: Compañía Minera Poderosa.
Familia Fishman: USD 660 millones
Principales empresas: Quimpac, Tai Loy.
Familia Lindley: USD 650 millones
Principales empresas: Tambo, Arca Continental (accionistas minoritarios).
Familia Hochschild: USD 610 millones
Principales empresas: Hochschild Mining, Cementos Pacasmayo.
Familia Marsano: USD 600 millones
Principales empresas: Minera Aurífera Retamas.
Familia Navarro Grau: USD 570 millones
Principales empresas: Consorcio Minero Horizonte.
Familia Acuña: USD 470 millones
Principales empresas: Universidad César Vallejo, Universidad Señor de Sipán.
Familia Picasso Arias: USD 430 millones
Principales empresas: Minera Poderosa, Minera San Ignacio de Morocha.
Familia Mulder: USD 420 millones
Principales empresas: Inversiones en el rubro de mascotas.
Familia Rizo Patrón: USD 350 millones
Principales empresas: Unión Andina de Cementos (Unacem).
Familia Dyer: USD 330 millones
Principales empresas: DC Capital (Dyer Coriat), Camposol.
Familia Quevedo: USD 320 millones
Principales empresas: Hortifrut.
Es importante destacar que la investigación muestra un aumento en la brecha entre los primeros cuatro puestos y los trece restantes, donde las fortunas son inferiores a los 700 millones de dólares. Además, algunas familias, como los Belmont, no figuran en la lista debido a la falta de cifras de sus empresas.