Kusikuy Radio en VIVO

HIDROELÉCTRICA CAÑÓN DEL PATO RENUNCIA A LICENCIA DE USO DE AGUA DE LA LAGUNA PARÓN POR RAZONES DE SEGURIDAD

En una decisión sin precedentes, la Central Hidroeléctrica del Cañón del Pato ha anunciado su renuncia a la licencia de uso de agua de la Laguna Parón, una concesión que obtuvo en el año 2008. La empresa argumenta que, a lo largo de los últimos 15 años, no ha podido ejercer los derechos conferidos por dicha licencia debido al presunto despojo de la infraestructura hidráulica de regulación de la mencionada laguna.

Esta medida fue oficialmente comunicada a diversas entidades, entre ellas el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), el Parque Nacional Huascarán, la Autoridad Local del Agua (ALA), la Autoridad Nacional del Agua (ANA), el Gobierno regional de Áncash, la Municipalidad provincial de Huaylas y el Ministerio del Ambiente.

La Hidroeléctrica Cañón del Pato ha destacado en múltiples ocasiones, a lo largo de los últimos años, la necesidad de llevar a cabo actividades de regulación en la laguna Parón. Estas actividades son cruciales para el mantenimiento de las compuertas de emergencia y regulación que forman parte del sistema hidráulico interno. El objetivo principal es cumplir con las recomendaciones de diversos estudios especializados, garantizando así la seguridad de la población circundante a la laguna y de la ciudad de Caraz.

A pesar de los esfuerzos desplegados en los últimos años a través de distintos medios informativos, mesas técnicas, foros de discusión e informes técnicos realizados por profesionales ajenos a la Hidroeléctrica Cañón del Pato, se ha persistido en poner en riesgo la integridad de los visitantes y habitantes de la zona.

Ante la imposibilidad de restituir el orden y hacer cumplir las disposiciones legales emitidas para garantizar el normal funcionamiento del sistema hidráulico de la laguna, la Central Hidroeléctrica del Cañón del Pato ha tomado la decisión de renunciar a la licencia de uso de agua sobre la laguna. Además, la empresa transferirá la infraestructura para que sea administrada por los entes correspondientes y/o las organizaciones que han participado activamente en todos los espacios informativos y que tienen un conocimiento profundo de la situación real en la zona.

Los representantes de la empresa privada han asegurado que brindarán todas las facilidades necesarias a las entidades pertinentes para que se puedan llevar a cabo las urgentes acciones correctivas y asumir las responsabilidades por la operación de los sistemas y componentes de la laguna. El objetivo final es garantizar la seguridad de la población local, los visitantes y la ciudad de Caraz.


Tal vez te interesen estas entradas