Kusikuy Radio en VIVO

¡ALERTA EDUCATIVA! DEFENSORÍA DEL PUEBLO URGE ACCIONES INMEDIATAS ANTE DESALENTADORES RESULTADOS DE PISA 2022

En un llamado de emergencia, la Defensoría del Pueblo revela datos impactantes derivados de los resultados de la prueba PISA 2022, poniendo de manifiesto una alarmante crisis en el sistema educativo peruano. Según el informe, 8787 estudiantes de 337 instituciones de nivel secundaria, tanto públicas como privadas, fueron evaluados, revelando un panorama desolador en lectura, matemáticas y ciencias.

Los resultados son desgarradores: en lectura, el 50.4% de los estudiantes se sitúa en el nivel inferior, sin alcanzar el nivel 2. En matemáticas, el 66.2% se encuentra por debajo del nivel 2, y en ciencias, el 52.6% está en la misma situación. Estas cifras se ven exacerbadas en el área rural, donde la situación llega a niveles críticos.

La Defensoría del Pueblo no escatima en advertir sobre la urgente necesidad de mejorar la política pedagógica en Perú. La institución enfatiza la gravedad de la situación, ya que los bajos niveles de aprendizaje comprometen el desarrollo integral de los estudiantes y su capacidad para enfrentar los retos de la sociedad.

Ante este escenario, se reitera el llamado a los titulares del Ministerio de Educación y los 26 Gobiernos Regionales para implementar medidas inmediatas que reviertan esta preocupante tendencia. La educación, como derecho constitucional, debe garantizar condiciones para el pleno desarrollo y logro de aprendizajes, asegurando así un futuro prometedor para los niños y niñas del país.

La Defensoría del Pueblo, en su compromiso con la mejora del sistema educativo, ha iniciado una supervisión nacional virtual de la gestión escolar en instituciones educativas públicas de nivel primario. Esta iniciativa busca proporcionar aportes valiosos para la formulación de políticas públicas que permitan superar los desafíos actuales y aseguren un entorno propicio para el aprendizaje y desarrollo de los estudiantes en la educación primaria. La sociedad, en su conjunto, espera respuestas inmediatas para garantizar un futuro educativo más prometedor en el Perú.


Tal vez te interesen estas entradas