En una situación crítica y de permanente deterioro se encuentra el puente de Pariamatsa, que cruza sobre el río Paria, conectando los pueblos de Unchus y Cantú. Ubicado en la altura de los desarenadores de la EPS Chavín en Unchus, este puente vital se encuentra al borde del colapso, generando una preocupación inminente para la seguridad de los pobladores de la región.
Ante esta emergencia, los habitantes de Unchus y Cantú han levantado su voz de alarma, solicitando con urgencia la intervención inmediata de las entidades y autoridades correspondientes, especialmente la Municipalidad Distrital de Independencia - Huaraz - Áncash. A diario, los pobladores que transitan por esta zona, llevando consigo animales y cargas, se enfrentan a un riesgo constante para su salud e integridad física.
La falta de atención por parte de las autoridades locales ha llevado a los pobladores a un estado de desesperación, afectando seriamente la movilización diaria de la comunidad. Franklin Angeles, un ciudadano identificado, ha denunciado esta situación crítica a través de sus redes sociales, exigiendo acciones inmediatas para evitar una tragedia inminente.
Una residente cercana de Rivas también ha expresado su temor y preocupación. Cada noche, sus hijos que trabajan en la ciudad cruzan ese puente, conscientes de que su estructura está al límite y temen que en cualquier momento pueda colapsar. Este riesgo no solo amenaza la conexión entre los pueblos, sino que también genera una ansiedad constante en aquellos que dependen de la movilidad para sus actividades diarias.
Ante esta situación crítica, la comunidad espera una respuesta inmediata de las autoridades locales y la ejecución de medidas urgentes para evitar una tragedia inminente y garantizar la seguridad de los pobladores de Unchus y Rivas.