El Ministerio de Salud de Perú y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) organizan el Foro Internacional "Experiencias latinoamericanas para la reducción del embarazo en niñas y adolescentes" que se llevará a cabo el 8 y 9 de noviembre. Durante el evento se destacarán estrategias y avances a nivel nacional y regional para reducir el embarazo en niñas y adolescentes, un desafío crítico en Perú y América Latina.
El foro contará con la participación de expertos internacionales que presentarán sobre desigualdades en la fecundidad adolescente y los avances en la reducción de embarazos. También se presentará el "Mapa del Embarazo y Maternidad de Niñas y Adolescentes en el Perú," elaborado por la Oficina del UNFPA en Perú. Además, se discutirá la actualización del Plan Nacional Multisectorial para la Prevención del Embarazo en Niñas y Adolescentes 2024-2027.
Durante el evento, se priorizará la prevención en diversos aspectos del embarazo adolescente, incluyendo la respuesta a la violencia sexual, educación sexual integral, anticoncepción y la reducción del segundo embarazo. La situación del embarazo adolescente y la maternidad temprana, que a menudo están relacionadas con desigualdades de género, se abordará con el objetivo de encontrar soluciones a través de políticas públicas.
Entre los ponentes internacionales destacados se encuentran Alma Virginia Camacho, Jorge Rodríguez, Silvina Ramos, Lorena Ramírez y Valeria Ramos, quienes aportarán sus conocimientos y experiencias en salud sexual y reproductiva.
Este foro representa un esfuerzo crucial para abordar un desafío importante en América Latina y avanzar hacia soluciones efectivas en la reducción del embarazo en niñas y adolescentes.