La subsidiaria de la china MMG Limited, Minera Las Bambas S.A., ha experimentado un marcado aumento en su deuda tributaria con el Estado peruano, alcanzando la cifra de S/6.293 millones. Este incremento del 133% en tan solo un mes, comparado con los S/2.696 millones de agosto pasado, se debe a una nueva deuda de S/3.581 millones notificada por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) tras una auditoría.
La empresa, especializada en la extracción de cobre en la región de Apurímac, ha iniciado un proceso de litigio ante el Tribunal Fiscal, disputando el monto reclamado, que incluye conceptos como Impuesto a la Renta. Minera Las Bambas se ha posicionado como la empresa con la mayor deuda tributaria en el país, superando a Telefónica, con una deuda de S/5.506 millones.
Este aumento en la deuda tributaria ha despertado la atención, ya que Las Bambas representa aproximadamente el 24.1% de la deuda total de las 423 grandes empresas clasificadas como Principales Contribuyentes (Pricos) por la Sunat, que asciende a S/26.072 millones.
La minera, que opera en cuatro distritos de Apurímac y es la cuarta productora de cobre en Perú, ha enfrentado tensiones con las comunidades locales debido a presuntos incumplimientos de acuerdos firmados. La zona en la que se ubica ha experimentado conflictividad social y bloqueos, con estado de emergencia vigente desde enero de este año.
La deuda adicional de S/3.581 millones fue identificada en auditorías de la Sunat al Impuesto a la Renta y de Tercera Categoría de años anteriores, según la información proporcionada por Las Bambas a OjoPúblico. La compañía niega la deuda, alegando que ha apelado ante el Tribunal Fiscal, confiando en la solidez legal de su posición.
Cabe destacar que, en sus primeros años de operaciones (2016-2020), Las Bambas no pagaba Impuesto a la Renta debido a la recuperación de inversiones. Comenzó el pago en 2021 y, según informes, ha experimentado una disminución en las ganancias antes de intereses e impuestos en 2022.
Además, Las Bambas ha pagado deudas tributarias en el pasado, como los S/685 millones en 2021 por el Impuesto General a las Ventas, pagados bajo protesto y actualmente en litigio. El Congreso de la República aprobó recientemente una autógrafa de ley que podría impactar los intereses moratorios en devoluciones de impuestos, generando preocupación por posibles prácticas inadecuadas por parte de los contribuyentes. La ley está actualmente a la espera de la respuesta del Ejecutivo.
Fuente: La andina