Durante el encuentro, se presentaron las mejores prácticas implementadas en las instituciones educativas que participaron en el proyecto. Destacándose, se otorgó reconocimiento a las siguientes instituciones: el colegio n.° 5173 Gustavo Mohme Llona, el centro educativo inicial n.° 604 Las Begonias y la institución educativa n.° 8155 Víctor Raúl Haya de la Torre.
El objetivo principal de esta iniciativa es integrar el enfoque de Educación Alimentaria Nutricional (EAN) en todas las asignaturas del currículo escolar. Como resultado de este esfuerzo conjunto de la comunidad educativa, se han desarrollado herramientas pedagógicas creativas como álbumes, canciones, cuentos, adivinanzas, crucigramas, fichas motivadoras, organizadores de texto, talleres de preparación de alimentos saludables y textos de lectura.Además, se han implementado acciones destinadas a promover una educación alimentaria sólida y a fomentar prácticas de alimentación saludable, involucrando a toda la comunidad educativa. Esto tiene como finalidad que los niños y niñas adquieran la capacidad de tomar decisiones informadas sobre su salud y hábitos alimenticios.
En esta segunda edición del encuentro, se destacó que 5046 usuarios del servicio de alimentación escolar ya han incorporado hábitos de alimentación saludables a través de las sesiones pedagógicas. También se han formulado 70 recetas saludables para los desayunos y almuerzos escolares, utilizando productos de Qali Warma, y se han llevado a cabo 126 sesiones pedagógicas de aprendizaje con un enfoque transversal en EAN.
La actividad contó con la presencia de representantes del equipo técnico de la Unidad Territorial Lima Metropolitana y Callao de Qali Warma, la UGEL 04, la FAO, la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Norte, la Universidad Peruana del Norte, padres de familia y usuarios de las 24 instituciones educativas de Lima Norte. Este esfuerzo conjunto demuestra un compromiso continuo por fortalecer la educación y la alimentación en beneficio de la infancia.